El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha celebrado la 36ª Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa en la que se ha analizado la situación del mercado, donde se observa que la producción de aceite de oliva ha tenido un alto ritmo productivo en el tercer mes de campaña (superior al registrado en la pasada campaña), tras un inicio marcado por el retraso en la maduración y por las lluvias, que dificultaron la recolección. Siga leyendo …
Aceite


La comercialización total de aceite de oliva supera las salidas de la campaña pasada, con un volumen de exportaciones que se mantiene por encima de las anteriores. Las existencias totales se sitúan por debajo de las campañas pasadas, aunque se mantienen en el caso de las envasadoras. Se registran subidas de los precios en vírgenes extra y virgen, con caídas de lampantes y refinados en las últimas semanas, aunque todas las categorías se sitúan por debajo de la campaña pasada. Siga leyendo …
Galería


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado la necesidad de realizar un trabajo conjunto entre organismos científicos, Administraciones y Estados miembros de la Unión Europea, para acometer la lucha y control de la Xylella fastidiosa, una de las bacterias fitopatógenas más dañinas, que se ha detectado ya en más de 500 especies vegetales en Europa, amenazando cultivos tan importantes como los cítricos, el almendro o el olivar. Siga leyendo …


Castilla-La Mancha es el segundo productor de aceite de olivar de España y el segundo del mundo, según palabras del consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo. También ha recordado la puesta en marcha de una nueva convocatoria para que las cooperativas se constituyan como agrupaciones de productores, que contarán con ayudas públicas de 400.000 euros por proyecto. Siga leyendo …
Última hora
-
prueba
-
ASAJA, Comisiones Obreras y UGT de Jaén consideran que hay suficiente mano de obra para la recogida de aceituna
-
Los hogares españoles consumieron más de 340 millones de litros de aceite de oliva en 2017
-
La FAO reconoce el Sistema Agrícola Olivos Milenarios del Territorio Sénia como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial
-
Las exportaciones de aceite de oliva en el primer mes de campaña 2018/19 alcanzan niveles máximos


En 2017 los hogares españoles consumieron un total de 341,8 millones de litros de aceite de oliva y gastaron 1.373,3 millones de euros en este producto. Per cápita, se llegó a 7,5 litros de consumo y 30,1 euros de gasto, según publica Mercasa en su informe anual 2017. Siga leyendo …


El ministro destaca que España es líder en producciones del olivar, con unas estimaciones de producción de aceite de oliva de casi 1,6 millones de toneladas, un 50% de la producción mundial. Señala que es importante acercar al Consejo Oleícola Internacional (COI) a países como Estados Unidos, China, Japón o Brasil, que son grandes consumidores de aceituna de mesa española. Siga leyendo …

