La European Federation of Origin Wines (EFOW) a la que pertenece la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), valora positivamente la voluntad mostrada estos días por la Comisión Europea y por el Parlamento Europeo de ayudar a los productores europeos que están haciendo frente a la subida de impuestos aduaneros estadounidenses tras el caso Airbus, pero pide tanto a las instituciones europeas como a las de los distintos países que pongan en marcha, con urgencia, medidas de apoyo efectivas que permitan contrarrestar la pérdida de cuota de mercado en un destino clave para las exportaciones. Siga leyendo …
Archivo
echo get_category_parent_name(); ?>
Las Denominaciones de Origen europeas exigen medidas más concretas y urgentes para contrarrestar los efectos de los aranceles de EE.UU.
echo get_category_parent_name(); ?>
La Xunta invertirá en 2020 un total de 3,5 millones en aportaciones para información y promoción de los productos de calidad en el mercado interior
Manuel Rodríguez señaló que el sistema de protección de la calidad alimentaria, a través de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas, constituye una importante herramienta en el desarrollo rural.
echo get_category_parent_name(); ?>
Las denominaciones de origen eligen a sus principales representantes
La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) celebró el 25 de octubre en Monforte de Lemos (Lugo), con la D.O. Ribeira Sacra como anfitriona, su XXIV Asamblea General. El principal objetivo de la reunión del máximo órgano de gobierno de la organización se centraba en la celebración de las elecciones para elegir a los 12 consejos reguladores que formarán parte de la Junta Directiva de CECRV en los próximos 4 años, así como al secretario general y al presidente de la organización. Siga leyendo …
echo get_category_parent_name(); ?>
La Xunta consensua con el sector vitivinícola los objetivos para avanzar en el plan de dinamización territorial de las cinco denominaciones de origen
José González, consejero de Medio Rural de la Xunta de Galicia, destacó que sumando esfuerzos se conseguirá mejorar el posicionamiento de los vinos gallegos en su conjunto y reforzar la oferta turística de sus zonas de producción. “Galicia es conocida por su gastronomía y vincularla a su territorio es fundamental para impulsar económicamente esas zonas”, añadió González. Siga leyendo …
echo get_category_parent_name(); ?>
Galicia contará con un Plan estratégico y de dinamización territorial de las cinco denominaciones de origen del vino
El Gobierno de Galicia con esta iniciativa busca crear una estrategia común y coordinada para un sector que en esta comunidad autónoma reúne a 9.000 productores y 400 bodegas. La Consellería de Medio Rural llevará a cabo un análisis socioeconómico de las comarcas implicadas analizando sus infraestructuras, servicios públicos y su estructura y dinámica demográfica, así como el tejido asociativo y empresarial. Por su parte, Cultura y Turismo destaca la importancia de futura estrategia ‘Galicia Sabe’ que potenciará el turismo enogastronómico en todo el territorio. Siga leyendo …
echo get_category_parent_name(); ?>
Dos millones en ayudas para productos de calidad en Castilla-La Mancha
Los agricultores y ganaderos que quieran incluir su explotación en una denominación de origen, ha explicado, tienen hasta el 15 de enero para solicitar ayudas de la línea de calidad diferenciada dotada con 600.000 euros. Siga leyendo …
echo get_category_parent_name(); ?>
La vendimia ya se ha iniciado en algunas zonas
A pesar de que Valencia ha retrasado su vendimia al mes de septiembre, otras zonas vitivinícolas de España han iniciado la recolección de la uva en el mes de agosto. Ejemplos son la D.O.P. Montilla Moriles que inició su vendimia en la madrugada del 7 de agosto y Madrid que lo hizo en 18. Además, la D.O. Rías Baixas ha presentado el Informe de Estimación de Cosecha 2018 y estima una producción de un 105 menor a la de 2017. Siga leyendo …
echo get_category_parent_name(); ?>
El Día Movimiento Vino D.O. se celebra el sábado 12 de mayo
Las denominaciones de origen se unen para rendir homenaje a los productores vitivinícolas, reconocer la importancia del vino de calidad y acercar el vino con D.O. al público en general y a los jóvenes en particular. El Día Movimiento Vino D.O. tendrá como acto central un brindis que se realizará de forma simultánea en 26 municipios de nuestra geografía. Siga leyendo …
echo get_category_parent_name(); ?>
El vino español mostró su oferta en la feria Vinitaly de Verona
Un total de 20 denominaciones de origen se dieron cita en el espacio España organizado por ICEX del 6 al 12 de abril. Siga leyendo …
echo get_category_parent_name(); ?>
Casi un manifiesto contra la chaptalización
La chaptalización es una práctica consistente en añadir azúcar a la producción de vinos para aumentar su graduación en lugar de mantener su sabor concentrado. Desde AMV Ediciones, el escritor Gabriel Yravedra nos hace llegar una obra que, a modo de manifiesto bien contextualizado, reclama la necesidad de hacer algo al respecto para combatir esta realidad.
Siga leyendo …