El aumento de la productividad, el bienestar animal o la eficiencia en el uso de los recursos son objetivos irrenunciables que sólo podrán lograrse utilizando soluciones inteligentes, manifiesta Luis Planas. Siga leyendo …
Archivo
echo get_category_parent_name(); ?>
“La agricultura se vuelve digital. Soluciones inteligentes para la agricultura del futuro”
echo get_category_parent_name(); ?>
Presupuesto de la UE para 2019:
La Comisión ha presentado el pasado 23 de mayo el proyecto de presupuesto de la UE para 2019, cifrado en 166 000 millones de euros en créditos de compromiso, lo que supone un aumento del 3 % respecto a 2018, con inversiones en una economía europea más sólida y resiliente y fomentando la solidaridad y la seguridad a ambos lados de las fronteras de la UE. En los presupuestos se considera que la financiación de la política agrícola se mantenga estable en 60.000 millones de euros (+1,2 % respecto a 2018). Siga leyendo …
echo get_category_parent_name(); ?>
La distribución alimentaria en Europa y España demanda condiciones que aseguren la competitividad
En el día de Europa tanto Eurocommerce como Asedas subrrayan que, en un escenario cada vez más competitivo y globalizado, el fomento de la competencia es una apuesta que se juega en varios escenarios principales, como son la política digital, las relaciones comerciales en la cadena agroalimentaria y las políticas de sostenibilidad y la puesta en marcha de la economía circular. Siga leyendo …
echo get_category_parent_name(); ?>
La Comisión Europea propone la firma y la celebración de los acuerdos con Japón y Singapur
La Comisión ha presentado al Consejo el resultado de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica con Japón y de los Acuerdos de comercio e inversión con Singapur. Este es el primer paso hacia la firma y la celebración de estos acuerdos. Siga leyendo …
echo get_category_parent_name(); ?>
La presencia de la mujer gana terreno en la agricultura y la viticultura en España y Europa
Tres informes demuestran que la mujer va ganando cada vez más presencia en el sector agrícola y vitivinícola. Así, un reciente estudio en Euskadi concluye que el peso de la mujer en la agricultura, crece, paralelamente a la edad. Por otra parte, la D.O. Valdeorras constata que, la presencia de la mujer en la denominación es cada día mayor. También un estudio de la Comisión de Agricultura de la UE abunda en este hecho en todas las explotaciones agrarias europeas. Siga leyendo …
echo get_category_parent_name(); ?>
El aceite de oliva líder y récord de ventas fuera de España
Andalucía acumula un nuevo dato histórico al superar por primera vez la barrera de los 10.900 millones de euros y vende casi tres de cada cuatro euros de España. El aceite de oliva, líder y récord en ventas. Siga leyendo …
echo get_category_parent_name(); ?>
Castilla-La Mancha propone solicitar a la UNESCO la declaración del viñedo europeo como Bien Inmaterial de la Humanidad
Europa tiene cuatro millones de hectáreas dedicadas a viñedo, a través de 260 variedades de uva que producen 170 millones de hectolitros al año. Aprovechando la presidencia de García-Page al frente de la Asamblea de Regiones Europeas del Vino (AREV), el consejero ha llevado la propuesta al ‘Bureau’ celebrado en Bruselas. Siga leyendo …
echo get_category_parent_name(); ?>
Mejora de regadíos y uso de agua reciclada, dos prioridades agrícolas
Según datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente, “el sector agrícola consume un tercio de las reservas de agua en Europa”. En la Europa del sur las cosas son aun peores. Así, y siempre según la Agencia, en países como Grecia, Italia, Portugal, Chipre, España o Francia meridional, al regadío se destina casi el 80 % del agua utilizada en la agricultura. Siga leyendo …
echo get_category_parent_name(); ?>
El clima extremo empuja la cosecha de vinos de la UE a mínimos históricos en 2017
Según datos ofrecidos por el Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea, la cosecha para 2017 será baja. Esto es consecuencia de las malas condiciones climáticas, tanto las granizadas y heladas en primavera como las sequías del verano causaron importantes daños a los viñedos en muchas zonas de Europa. Siga leyendo …