El Acuerdo de Asociación Económica entre la UE y Japón entró en vigor el 1 de febrero de 2019. Las empresas y los consumidores de toda Europa y de Japón ya pueden beneficiarse de la mayor zona de comercio abierto del mundo, ha manifestado la Comisión en un comunicado de prensa. El vino y el aceite de oliva españoles son sectores que se verán beneficiados al eliminarse en las exportaciones derechos de aduanas. Siga leyendo …
Archivo
echo get_category_parent_name(); ?>
Entra en vigor el acuerdo comercial entre la UE y Japón, beneficioso para el sector del vino y el aceite
echo get_category_parent_name(); ?>
191 millones para la promoción de productos agroalimentarios dentro y fuera de la UE
En 2019 los programas de promoción de productos agroalimentarios de la UE se centrarán principalmente en los mercados de fuera de la UE con un mayor potencial de crecimiento. Siga leyendo …
echo get_category_parent_name(); ?>
La Comisión Europea propone la firma y la celebración de los acuerdos con Japón y Singapur
La Comisión ha presentado al Consejo el resultado de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica con Japón y de los Acuerdos de comercio e inversión con Singapur. Este es el primer paso hacia la firma y la celebración de estos acuerdos. Siga leyendo …
echo get_category_parent_name(); ?>
Las exportaciones de Champagne en 2017 alcanzan récords a pesar del estancamiento de Francia
En 2017, la facturación total de Champagne estableció un récord de 4.900 millones de euros. Esto se debe principalmente al crecimiento de las exportaciones (2.800 millones de euros, un 6,6% más que en 2016); y, a pesar de que el mercado francés se ha mantenido estable en 2.100 millones de euros, otros mercados han aumentado notablemente, según datos del Bureau du Champagne (Comité Champagne). Siga leyendo …
echo get_category_parent_name(); ?>
Impresionante aumento de las exportaciones agroalimentarias de la UE especialmente de vino
El valor de las exportaciones agroalimentarias de la UE aumentó en 1.000 millones de euros entre noviembre de 2016 y noviembre de 2017 a 12.700 millones de euros, según el último informe comercial mensual de la Comisión Europea. El vino experimentó el mayor crecimiento. Siga leyendo …
echo get_category_parent_name(); ?>
La comisión Europea aumenta la financiación de los productos agrícolas europeos
La Comisión Europea anunció el pasado día 12 de enero el comienzo de las propuestas para programas de promoción de productos agrícolas europeos tanto en el mercado europeo como en el mundial. Un total de 169 millones de euros estarán disponibles para la cofinanciación de estos programas, un aumento sobre los 142 millones de euros asignados en 2017. Siga leyendo …
echo get_category_parent_name(); ?>
6, 2 millones para que 154 proyectos de bodegas promocionen sus vinos en terceros países
El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado la lista de beneficiarios de las subvenciones concedidas para llevar a cabo acciones en terceros países e impulsar, así, la exportación de vino elaborado en la Comunidad de Castilla y León y ayudar a las bodegas a incrementar sus ventas. En la solicitud de este año se han aprobado un total de 154 programas de promoción con el objetivo de abrir nuevos mercados y aprovechar las oportunidades de las economías emergentes. Siga leyendo …
echo get_category_parent_name(); ?>
Record de facturación en las exportaciones de aceite de oliva
Las exportaciones de aceite de oliva de la campaña 2016/2017 alcanzan un nuevo record de facturación superando en más de 600 millones la campaña anterior. En volumen se alcanza la segunda cifra más alta de exportación, según datos del MAPAMA.
echo get_category_parent_name(); ?>
La D.O. Valdepeñas recibe la visita de profesionales japoneses
El pasado 30 de agosto la Denominación de Origen Valdepeñas dio la bienvenida a un grupo de importadores y periodistas japoneses en el marco de una misión comercial inversa organizada en colaboración con la Cámara de Comercio Hispano Japonesa. Siga leyendo …
echo get_category_parent_name(); ?>
China gastó un 33% más en vino español hasta septiembre mientras que Japón, un 9% menos
China aumentó sus importaciones de vino más del 14% en volumen y del 25% en valor entre enero y septiembre y se distancia de Japón como primer mercado asiático. Según datos del Observatorio Español del Mercado del Vino (www.oemv.es). Siga leyendo …